Área de Psicología a Domicilio
Reuniones: el tercer jueves del mes a las 18:30.
Correo de contacto: marta_llavona@yahoo.es
En la psicología en el domicilio el terapeuta se traslada a la casa del paciente para llevar a cabo las sesiones.
Esto favorece una mayor accesibilidad de los pacientes a la asistencia psicológica.
Ventajas para el paciente y su entorno:
– Tratamiento más cálido y cercano.
– Contexto conocido y elegido por ellos mismos > Ayuda con la desorientación, por ejemplo con las
personas con demencias.
– Comodidad, mayor confort.
– El paciente puede sentirse menos vulnerable ya que se trata de su propio terreno, especialmente
relevante en trastornos que dificulten la salida de casa.
– No tener que desplazarse (minimiza el tiempo de ir a las sesiones) > Mayor accesibilidad y
compromiso con la terapia.
– Menos impersonal que la terapia on-line. Permite mantener el contacto cara a cara con el paciente.
Mejora la alianza terapéutica.
– Mayor validez ecológica > Actividades de la vida diaria y modificación de conducta in situ (tanto en
alteraciones conductuales en demencias, como en trastornos de conducta en niños y
adolescentes).
– Mejora el análisis funcional de la conducta, pues se puede observar en su contexto.
– Intervenciones individuales y familiares, gracias a la posibilidad de que haya más miembros de la
familia presentes.
– Entorno propicio para llevar a cabo ejercicios (sobre todo con los más pequeños que sienten que
están en su casa).
Servicios:
- Evaluación, diagnóstico e intervención
- Asesoramiento psicológico
- Intervención clínica en adultos y mayores
- Atención temprana
- Intervención clínica infantojuvenil
- Intervención en el ámbito educativo
- Intervención neuropsicológica
- Terapia familiar
- Terapia de pareja
- Terapia de duelo
Área de Psicología a Domicilio
